
MOVIMIENTOS QUE CUENTAN
¨Erase una vez, un árbol¨
Función
Martes 04 de julio – 20.30 horas
Entradas
Las entradas pueden adquirirse por los siguientes medios:
Online: ingresando al botón “Obtené tu entrada”
Boletería del Teatro: Alsina 425, de martes a domingos de 17:30 a 20:30 hs.
Precio
Entrada general: $1000.
Promociones: 25% de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes.
* Las promociones son solo por boletería del teatro.
Información
¨Movimientos que cuentan XVII¨ forma parte de un espectáculo coreográfico infantil y es parte del Proyecto Institucional, con una trayectoria de más de 16 años dentro de la Escuela de Danzas Alba Lutecia en donde cada año se aborda una temática diferente para la realización del Espectáculo partiendo de distintos disparadores tales como la música, lo poético a través del cuento y lo narrativo, lo fílmico, u objetos.
Desde los espacios de Expresión Corporal y Danza Contemporánea, en donde participan los/las estudiantes de la Formación Básica en Danza Clásica y se propone hacer un primer acercamiento a lo escénico en los primeros años de formación, pudiendo vivir así una experiencia artística significativa.
Ficha Técnica:
Dirección Artística: Prof. De Expresión Corporal, Danza Contemporánea y Jefatura de Área Danza Clásica.
Coreografía: Mariana Gómez, Lorena Carrique, Victoria Molina, Valentina Guala, Belén Peréz Biocca, Andrea Vera.
Vestuario:
Diseño Gráfico: Encargado de Medios: Manuel Angellini en colaboración con de Carola Cerritelli.
Escenografía. Docente Sofía Meschini Escenografía: Alumnos/as FOBA- Tecnicatura en escenografía y Tecnicatura en Diseño y producción de Espectáculos. Escuela de Teatro. Docente: Sofía Meschini. (La misma irá colgando del medio del escenario desde la parrilla hacia una estructura que la sostiene.)
Descripción y contextualización del Espectáculo
¨Erase una vez… Un árbol.¨
Cuenta la historia de que un señor una vez, llego a un valle hermoso donde vivían animales que pasaban sus días entre los árboles.
Este señor comenzó a cortar los árboles para utilizar su madera y tejer así un objeto algo extraño…una invención cómica y versátil “que todo el mundo necesita”; se puede utilizar como una camisa, un guante, un sombrero, una alfombra, una almohada, o una hoja.
Sin embargo, al cortar el primer árbol, se invocó al guardián del bosque.
El guardián era; el que “habla en nombre de los árboles y advirtió al Sr. de las consecuencias de sus intenciones.
En esta historia te contamos que importante que es preservar y multiplicar el cuidado de nuestra tierra.
Nuestras acciones tienen un poder, el compromiso es nuestro, esta historia, nos invita a descubrir que tenemos muchos motivos por los cuales florecer y dejar crecer.
Escuela de Danzas Alba Lutecia:
La Escuela de Danzas de Bahía Blanca es un Instituto de nivel Superior de Formación Docente y Técnico Profesional de enseñanza artística, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Desde 1957 se propone en su accionar la construcción, investigación, intercambio y difusión de conocimientos relativos a las artes del movimiento, con el objeto de concretar la formación y capacitación de profesionales, desde una oferta educativa que comprende programas de Pregrado, Grado Docente y Técnico Profesional en las orientaciones: Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danzas Folklóricas, Expresión Corporal y Tango. A través de su programa de extensión y actividad comunitaria (Ballet infantil y Juvenil), favorece el desarrollo y crecimiento de la cultura regional.