Hacer un viaje imaginario en el tiempo, para comprender el porqué y el para qué, de un teatro monumental, para la ópera, en nuestra ciudad.
Habilitar el diálogo, donde la palabra será la protagonista y el nexo entre guía y visitantes.
Comprender los relatos históricos, políticos y sociales de aquella época.
Explorar el “detrás de la escena”, descubriendo los distintos espacios.
Disfrutar de las intervenciones que surjan, de propuestas de actores sociales, como actividades literarias, improvisaciones, posibles eventos y /o espectáculos teatrales.
Sentirlo propio.
Programar las actividades para realizar antes, durante y después de la visita, será el motor fundamental para que cada uno se sienta protagonista del encuentro.
Conocer los bienes culturales que forman parte del Patrimonio de la ciudad, implica poder entrar en diálogo con tu grupo sobre la relevancia de descubrirlos y reconocerlos.
Es importante que tus alumnos, al llegar al teatro, tengan una actitud de respeto y escucha constante.
Debido a las actuales condiciones que nos plantea el protocolo Covid 19, sólo podrán participar alumnos pertenecientes al mismo grupo etario áulico y con uso obligatorio de barbijo. No pudiendo superar la cantidad de 30 alumnos y 10 adultos acompañantes, más tres docentes en total.
Durante el recorrido, es imprescindible que los desplazamientos se realicen caminando, ya que al transitar por espacios que implican el uso de escaleras, garantizaremos así la seguridad de todos.
Sabiendo del valor patrimonial del teatro, estaremos en condiciones de comprender que dentro de las instalaciones no estará permitido ingresar con materiales que pongan en riesgo la conservación de las mismas, como por ejemplo, no se podrá ingerir alimentos, ni sólidos ni líquidos, como así también, no se podrá tirar papeles u otros desperdicios.
Evitaremos el uso de dispositivos electrónicos, como auriculares, tablet, celulares que se solicitará sean silenciados para no interferir en el normal funcionamiento de las actividades. Para tomar fotografías, se solicitará que la función de flash esté deshabilitada.
Será de fundamental importancia, para garantizar la participación de los niños y jóvenes, alentarlos a evacuar dudas, inquietudes, pudiendo así confeccionar cuestionarios para organizar los contenidos.
Invitar a niños, jóvenes y adultos a apropiarse de los espacios teatrales, para poder expresarse libremente y explorar el disfrute.
Les agradeceremos a docentes y adultos acompañantes, colaborar con la organización y orden de los estudiantes.